Monumentos principales de Sevilla.
|

La Giralda
La Giralda es el monumento emblemático de Sevilla.
Este minarete de estilo Almohade fue construido por los Moros entre 1184 y 1197 hasta una altura de 76 metros.
En 1586, después de la reconquista, los cristianos añadieron el campanario, alcanzando una altura de casi 100 metros. | 
Plaza de España
Es una plaza de forma ovalada de unos 200 metros de diametro, que se encuentra 'abrazada' por una construcción magnífica que tiene una impresionante torre al final de cada brazo. En el centro de la plaza se encuentra una espectacular fuente. |

La Catedral de Sevilla
"Hagamos una iglesia que nos tengan por locos", declaró el capítulo de la catedral en 1401 cuando decidió derribar la antigua mezquita de Sevilla.
Es la tercera catedral más grande del mundo, después del San Pedro en el Vaticano y del San Pablo en Londres. | 
La torre de oro
La Torre del Oro fue construida en 1222 y fue una de las últimas aportaciones del arte almohade en Sevilla.
Formaba parte de la muralla de defensa que arrancaba desde el Alcázar.
Después del descubrimiento de América fue el lugar donde se custodiaban las riquezas traídas de las colonias. |

Los Reales Alcázares
Uno de los monumentos más impresionantes de Sevilla es el Alcázar.
El Alcázar es un palacio-fortaleza, del que la construcción fue ordenado por Abd Al Ramán III en el año 913. | 
La casa de Pilato
Este palacio fue inspirado en la residencia de Poncio Pilatos en Jerusalén.
El primer marqués de Tarífa la hizo construir en 1518, cuando volvió muy inspirado de un viaje de dos años por toda Europa y Tierra Santa. |

Archivos de Indias
El Archivo de Indias, eregido en el siglo XVI, nos conduce al arte renacentista español.
Es uno de los centros documentales más importantes que existen, relacionado con el descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo. | 
El Palacio de Lebrija
Construido en el s.XVI y remodelado en el XIX, el Palacio de Lebrija no es simplemente el testimonio de una época o de un estilo artístico concreto: en su interior lleva grabada a fuego la vida de la que fue su dueña, la Condesa de Lebrija. |
La Real Maestranza de Caballería. plaza de toros
Diseñada en 1758 por Vicente San Martín, es una de las plazas más antiguas de España.
Tiene un aforo para 14.000 espectadores.
La fachada, blanca y ocre, es de estilo barroco.
En su interior se encuentra el Museo Taurino. |
La Basilica y el Arco de la Macarena
El arco de la puerta de la Macarena está enmarcado en pilastras y rematado con jarrones, siendo obra del siglo XIX, aunque ya existía en el siglo II, cuando Sevilla ya disfrutaba de un gran esplendor. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario