Los IES de Ceuta, Madrid, Sevilla y Zaragoza participantes en el Programa Arce 2010-2012 presentan este BLoG como medio de comunicación y de intercambio entre los profesores y alumnos de sus institutos. Es un Blog abierto a la participación de sus comunidades educativas que pueden hacer sus aportaciones sobre los temas propuestos en sus entradas.

lunes, 28 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
Compensatoria. 3º de la ESO
miércoles, 23 de febrero de 2011
Madrid. Un poco de la historia de Madrid.

En la segunda mitad del siglo IX, el emir de Córdoba Muhammad I construye una fortaleza en un promontorio junto al río Manzanares para vigilar los pasos de la sierra de Guadarrama. Esta población recibe el nombre de Maǧrīţ Magerit.
La fortaleza musulmana ocupaba el solar en el que luego se levantó el alcázar cristiano y más tarde el Palacio Real.
Madrid formaba parte del sistema defensivo de atalayas a lo largo del valle del Tajo que controlaban el posible paso de los cristianos por Somosierra. Asimismo, ordenó también construir una muralla que protegiera la villa ya existente alrededor de la atalaya.

Con la caída de Toledo en manos de Alfonso VI, Madrid fue tomada por las fuerzas cristianas en 1085 sin resistencia, probablemente mediante capitulación. La ciudad y su alfoz quedaron integrados en el reino de Castilla como territorios de realengo.
La Catedral de la Almundena, frente al Palacio Real, ocupa parte de los terrenos donde se levantaba la Mézquita, luego iglesia de Santa María de La Almudena.
Tras la reconquista de Madrid la antigua mezquita fue transformada en parroquia cristiana, siendo purificada por Alfonso VI bajo la advocación de Santa María de la Almudena, patrona de Madrid, y cuya imagen se veneraba en el altar mayor. Según la tradición, dicha imagen mariana fue escondida por los cristianos en un cubo contiguo a la muralla, en donde estuvo oculta durante siglos hasta que fue hallada en el mismo año de la reconquista. Al ser la iglesia más antigua, también fue conocida por el sobrenombre de Santa María la Mayor, título que se daba en multitud de lugares a la iglesia principal del lugar. Situada al final de la calle Mayor, próxima a palacio, fue constantemente reformada durante su existencia
martes, 22 de febrero de 2011
Departamento de Orientación del IES Tiempos Modernos
lunes, 21 de febrero de 2011
PRESENTACION IES SIETE COLINAS -CEUTA-
Esperamos comunicarnos pronto con vosotros.
¡HASTA PRONTO!
viernes, 18 de febrero de 2011
Saludos de alumnos del Tiempos Modernos
jueves, 17 de febrero de 2011
SALUDOS DESDE CEUTA......
Aportaciones al Blog.
Si os parece podemos subir nuestras aportaciones siguiendo este sencillo calendario de trabajo,
Meses de febrero y marzo.
Saludos a los profesores y compañeros.
Nos vamos presentando. Posiblidad de ir subiendo algún material visual.
Presentación de mi instituto. Breve texto donde el alumno presenta su IES
Presentación de mi ciudad.
Reportaje Fotográfico. Mi instituto. Posibilidad de una exposición en el centro.
Actividades de interés a considerar por cada profesor para su grupo y para la agrupación.
Meses de abril, mayo y junio.
Pequeñas biografías de Jaime Vera, Antonio Domínguez Ortíz..............
Pequeñas monografías sobre la cuatro ciudades participantes, sus ríos y sus monumentos más representativos.
Actividades de interés a considerar por cada profesor para su grupo y para la agrupación.
Consideraciones y experiencias en relación a las actividades que se vayan haciendo. El BLOG como centro de intercambio y reflexión.
¡Ánimo a los participantes¡
Saludos de la profesora de Compensatoria de Zaragoza
miércoles, 16 de febrero de 2011
El IES Jaime Vera. Madrid.
IES Jaime Vera.
Llevo dos años en el instituto Jaime Vera. Cuando entré me enseñaron muchísimas cosas que no sabía antes.
Jaime Vera es un instituto muy grande y muy bonito.
Tenemos buenos profesores, nos enseñan mucho.
Hay unos compañeros muy buenos.
A mí me gusta mucho el IES Jaime Vera.
Bouchra, 2º
IES Jaime Vera.
He llegado al IES Jaime Vera en el curso 2010-2011.
Pienso que el Jaime Vera es un instituto que está muy bien y que tiene nuevas tecnologías.
Como alumno del Jaime Vera invito a otras personas a que conozcan mi instituto.
Juan Luis, 1º
IES JAIME VERA
Llevo tres años en el instituto.
Me gusta mucho este instituto porque aquí fue que empecé y tengo que terminar. Pase lo que pase siempre estaré aquí.
Me gusta mucho por el ambiente y por los profesores.
WILKENIA, 2º
Sólo por saludar
Con este saludo me doy por incorporado al blog y a las tareas del proyecto.